compare fibre jlrnBE3Jn3o unsplash flipped

Acerca de nosotros

La Red Internacional de Consejos Climáticos (RICC) se puso en marcha en 2021 como un foro para que los consejos climáticos de todo el mundo compartan experiencias, debatan sobre retos comunes y se apoyen mutuamente en su trabajo.

Misión y objetivos

La misión de la RICC es facilitar la colaboración y el apoyo mutuo entre los consejos climáticos de todo el mundo. La RICC también tiene como objetivo apoyar el desarrollo de nuevos consejos climáticos como organizaciones especializadas y basadas en evidencia para guiar y supervisar la implementación de medidas de mitigación del cambio climático y de adaptación a sus efectos.

Términos de referencia

Los términos de referencia establecen un marco acordado para la participación y la actividad colectiva con el título de Red Internacional de Consejos Climáticos (RICC). Centra en la adaptación y la mitigación, la RICC será inclusiva, transparente y de propiedad conjunta de todos los participantes. Los términos de referencia pretenden no ser gravosos y pueden perfeccionarse a medida que la RICC se desarrolla anualmente. La participación de los consejos es voluntaria.


Monitoring a photobioreactors in the micro-algae production facility, at a factory in the Geothermal Park in Hellisheidi.
Photo: Simone Tramonte / Climate Visuals Countdown

Objetivos de la RICC

Los consejos que participan en la RICC acuerdan trabajar juntos para avanzar en el cumplimiento del Acuerdo de París promoviendo y compartiendo las mejores prácticas en materia de gobernanza climática y formulación de políticas climáticas basadas en evidencia, reconociendo al mismo tiempo la variedad de funciones y circunstancias que los consejos pueden ocupar.


La RICC ofrecerá un foro para los siguientes fines:

  • Intercambiar métodos y enfoques para asesorar y supervisar la acción gubernamental con el propósito de abordar el cambio climático y sus consecuencias.
  • Compartir las lecciones aprendidas a partir de experiencias en la formulación y puesta en práctica de políticas climáticas.
  • Explorar y llevar a cabo investigaciones y análisis conjuntos en favor de intereses comunes, incluso sobre consideraciones y resultados relacionados con el desarrollo.
  • Identificar y promover intereses o principios compartidos sobre la gobernanza climática y la implementación del Acuerdo de París.
  • Hacer hincapié en la función de los consejos climáticos en el apoyo a la formulación de políticas climáticas eficaces, incluso mediante el apoyo a las partes en la introducción de los consejos climáticos como parte de los marcos de gobernanza climática.

Participación en la RICC

La RICC está dirigida a los consejos consultivos de ámbito nacional que tienen el mandato de brindar asesoramiento especializado y basado en pruebas o supervisión de la acción gubernamental sobre la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus efectos. Se adoptará un enfoque amplio e inclusivo a la hora de considerar si una organización es adecuada para formar parte de la RICC.

Looking up at pine trees, surrounded on all sides
Photo: Harry Cunningham / Unsplash

Principios rectores para los Consejos Climáticos

Juntos hemos identificado los siguientes cinco principios que consideramos integrales para permitir que los Consejos Climáticos cumplan con sus funciones de manera efectiva:

  • Una base sólida en la ciencia climática más reciente, como lo demuestran las evaluaciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), respaldada por una sólida experiencia en las ciencias económicas, físicas, ecológicas y sociales relevantes;
  • Un mandato para proporcionar asesoramiento independiente basado en evidencia al Gobierno y las partes interesadas, así como una evaluación de acciones liderada por estos, en torno a mitigación y/o adaptación climática con recursos suficientes para cumplir con dicho mandato;
  • Un mandato para formular asesoramiento sobre los aspectos socioeconómicos de la transición climática para garantizar que sea procesal y sustancialmente justa;
  • Un enfoque consultivo e imparcial para involucrar a las partes interesadas con el fin de ayudar a desarrollar consenso y dirigir la acción política, particularmente en áreas críticas y/o desafiantes; y
  • Un fuerte enfoque en fortalecer y alinear los esfuerzos de adaptación, mitigación y transición justa, así como mejorar su integración: los tres aspectos son esenciales para una acción climática efectiva.